coranovirus, como un escenario de tipo virologico que esta trayendo ansiedad exagerado y cuadros cercanos a estres postraumatico

En que nivel como nos afecta, a psicologico, pues digamos que es como pasar por un estres postraumatico, en la situación que hay podemos tener por nuestra vida o por la vida de gente cercana y familiares.
estres postraumatico:
https://psicologia-arga.com/web/estres-postraumatico/
tratamientos interesantes que pueden ayudar;
Tratamientos Psicologicos de Ansiedad
https://psicologia-arga.com/web/tratamientos-psicologicos/
y lo que sucederá a largo plazo será un aumento de claustrofobia, como el miedo de estar entre masas.
y lo que sucederá a largo plazo será un aumento de claustrofobia, como el miedo de estar entre masas.
https://psicologia-arga.com/web/Tratamiento-ansiedad
https://psicologia-arga.com/web/trastorno-de-ansiedad-con-y-sin-agorafobia/
Es de esperar que en los niños pueda aparecer cuadros de Ansiedad Generalizada. y de Trastornos de Atención como secuelas psicologicas.
https://psicologia-arga.com/web/ansiedad-generalizada-en-niños
ansiedad generalizada en niños
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Es la preocupación excesiva que el individuo no puede controlar y que dura más de 6 meses y que al menos tienen 3 síntomas de estos 6 siguientes: 1.- Estar con los nervios de punta. 2.- Facilidad para fatigarse 3.- Mente en blanco no se concentra … Sigue leyendoansiedad generalizada en niñosPsicologia Arga
Hiperactividad, con falta de atención principalmente:
https://psicologia-arga.com/web/hiperactividad/
HIPERACTIVIDAD
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS

ç
Antes de señalar las principales características del niño hiperactivo hemos de decir que no tienen un comportamiento extravagante extraño o inusual durante la infancia.Mantienen conductas conflictivas sólo por la frecuencia que la mantienen, la intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren.Estos niños tienen dificultad para controlar su conducta en presencia de otros y les resulta más fácil cuando están sólos.
No todos los niños hiperactivos mantienen las mismas características que a continuación se describen pero las dificultades de atención, impulsividad e hiperactividad son rasgos comunes que presentan todos los niños.

Criterios diagnósticos:
A. Patrón persistente debida atención y/o hiperactividad -impulsividad interfiere con el funcionamiento del desarrollo que se caracteriza por:
- En atención seis o más de los siguientes síntomas que se ha mantenido durante al menos 6 meses en , que no concuerda con el nivel de desarrollo y que afecta directamente a las actividades sociales y académicas para laborales:
- Si hablamos de adolescentes mayores adultos a partir de 17 años se requieren cinco puntos de los siguientes : a ) Con frecuencia falta en prestar la debida atención a detalles o por descuido se cometen errores de las tareas escolares, trabajó durante actividades como por ejemplo pasar por alto o se pierden detalles el trabajo no se lleva a cabo un precisión. b) Con frecuencia tiene dificultades para mantener la atención tareas y actividades recreativas como puede ser en una conversación con el que la prolongadas o dificultades para mantener la atención en clase.
- c) Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente estudiadamente otro sitio, incluso en ausencia de cualquier distracción aparente. d) con frecuencia no sin exclusiones determinadas tareas escolares,, los quehaceres o los deberes laborales por ejemplo inicia tareas pero se distrae rápidamente y se evade con facilidad.
- e) con frecuencia tiene dificultad para organizar tareas de actividades como ejemplo dificultad para gestionar tareas secuenciales, dificultad para poner materiales y pertenencias en orden, y descuides ovejas en el trabajo, mala gestión del tiempo no cumplen los plazos. f) limitado, le disgusta o se muestran poco entusiasta iniciar tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido como por ejemplo las tareas escolares se quehaceres domésticos, en adolescentes mayores y adultos, preparación informes, completar formularios, revisar artículos largos.
- g)con frecuencia pierde cosas necesarias para las tareas o actividades como por ejemplo materiales escolares lápices y los instrumentos, que a veces papeles de trabajo la fase móvil. h). Con frecuencia se distrae con facilidad por estímulos externos para adolescente mayores adultos puede incluir pensamientos horno relacionados. i) olvida las actividades cotidianas como por ejemplo hace las tareas hacer las diligencias, adolescente mayores adultos, devolver las llamadas, pagará facturas y acudir a las citas.
2. Hiperactividad e impulsividad: seis o más de los siguientes síntomas se ha mantenido durante al -6 meses en 1° que no concuerda con el nivel de desarrollo y que afecta directamente las actividades sociales y académicas/laborales.
Cuando hablamos de adolescente mayores y adultos, a partir de 17 años se requiere un mínimo de cinco síntomas.
a) con frecuencia juguetea o golpear las manos los pies se retuerce de las ciento.
b) con frecuencia se levanta situaciones se espera que permanezca sentado como ejemplo puede ser en clase la oficina o en un lugar de trabajo por otras situaciones que requieren mantenerse en su lugar.
c) con frecuencia corretea o trepar situaciones en las que no resulta apropiado en adolescentes o adultos puede limitarse a estar inquieto.
d) con frecuencia es incapaz de jugar o de ocuparse tranquilamente en actividades recreativas.

e) con frecuencia está ocupado actuando como si lo impulsaron motor como por ejemplo es incapaz de estar o se siente incómodo estando quieto durante un tiempo prolongado, como restaurantes reuniones los otros pueden pensar que estar intranquilo o que le resulta difícil seguirlos.
f) con frecuencia haber excesivamente.
e)g) con frecuencia responde inesperadamente o antes de que se le haya concluido una pregunta por ejemplo termina las frases de otros respetan turnos conversación.
h) con frecuencia le es difícil esperar su turno como por ejemplo mientras espera la cola.
i) con frecuencia interrumpe o si mismo y con otros como puede ser en conversaciones juegos actividades,, puede empezar a utilizar las cosas de otras personas sin esperar a recibir permiso, el adolescente adultos por inmiscuirse o adelantrarse a lo que hacen otros.
B. Algunos síntomas de atención o hiperactividad -impulsos están presentes antes de los 12 años.
C. Varios síntomas de atención o hiperactividad -impulsos están presentes en dos o más contextos, por ejemplo puede ser la clase la escuela o el trabajo con los amigos o parientes o en otros actividades.
D. Existen pruebas clara de que los síntomas interfieren con el funcionamiento social, académico, o laboral o se reduce la calidad de los mismos.
E. Los síntomas no se producen exclusivamente durante el curso de una esquizofrenia o de otro trastorno psicótico y no se explica mejor por otro trastorno mental como por ejemplo trastornos del Estado de ánimo, trastorno ansiedad, trastornos de personalidad, trastorno es objetivo intoxicación o exigencia por sustancias.

Especificar si:
ppresentación combinada si se cumplen el criterioA1 de inatencion, y el criterio A2 Hiperactividad/impulsividad durante los últimos seis meses.
Presentación predominante con falta de atención: y se cumplen criterioA1 inatencion Pero no se cumplen criterio A2 hiperactividad -impulsividad durante los últimos seis meses.
Presentación predominante hiperactividad/impulsividad: si se cumplen criterioA2 hiperactividad/impulsividad y no se cumplen criterio A1 inatencion Durante los últimos seis meses.
Especificar:
en remisión parcial cuando previamente se cumplían todos los criterios, no todos los criterios se han cumplido durante los últimos seis meses los síntomas siguen deteriorando el funcionamiento social académico laboral.

especificar la gravedad actual:
Leve: poco o ningún síntoma están presentes más que los necesarios para diagnóstico los síntomas sólo producen deterioro mínimo de funciones lo social o laboral.
Moderado: síntomas o deterioros funcionales presentes entre leve grave.
Grave: presencia de muchos síntomas aparte de los necesarios para diagnóstico o de varios síntomas particularmente graves, o los síntomas produce deterioro notable descontento social o laboral.
Características asociadas que apoyan el diagnóstico
los retrasos leves del desarrollo lingüístico motor o social no son específicos del TDHA, pero frecuentemente concurren. Entre las características asociadas se puede incluir la baja tolerancia a la frustración, la irritabilidad y la la habilidad del Estado de ánimo. Incluso sección trastornos específico del aprendizaje, muchas veces esta deteriorado el rendimiento laboral o académico.
El comportamiento y la tentó está asociado a varios procesos cognitivos y agentes los individuos conTDHA Puede mostrar problemas cognitivos en las pruebas de atención, de función ejecutiva o de memoria aunque estas pruebas no son suficientemente sensible para se de indicios diagnósticos.
Ayuda a la juventudel TDHA se asoció mayor riesgo intento de suicidio, principalmente cuando hay trastornos comorbidos del Estado de ánimo o de la conducta o existe consumo de sustancias.
el TDHA sse relaciona con un retraso la maduración del Cortes desde la zona posterior al anterior, aunque estos haya o no son diagnósticos, incluso en los casos poco frecuentes en que hay una cosa genética conocida por ejemplo el síndrome X frágil, el síndrome de la delección de 22q11, Se debe seguir diagnosticando la presencia del TDHA.
