Criterios diagnósticos
A punto ausencia reducción significativa del interés/excitación sexual femenino que se manifiesta por lo menos por s Tres de los siguientes síntomas.
1.- Interés ausente reducido la actividad sexual
2.- Fantasías o pensamientos sexuales o eróticos o centros producidos.
3.- Inicio reducido ausente de actividad sexual y habitualmente no receptiva a los intentos de la pareja por iniciar la.
4 excitación placer sexual ausente o reducir durante la actividad sexual en casi todas las ocasiones aproximadamente el 75 al 100% de actividad sexual de pareja en situaciones y contextos concretos o si esta generalizada en todos los contextos.
5.- Excitación placer sexual ausente producir en respuesta cualquier imitación sexual o erótica, interna o externa como por ejemplo escrita verbal o visual.
6.- Sensaciones centrales o no genitales ausentes o reducción durante la actividad sexual en casi todas o todas las ocasiones acuciantes entre 75 a 100% de la actividad sexual en pareja, situaciones y contextos o poco concretos o si es generalizada en todos los contextos.

B.Los síntomas A no han persistir durante unos seis meses como mínimo.
C. Los síntomas del criterio A provocan malestar clínicamente significativo en el individuo.
D. La disfunción sexual nos explica mejor por un trastorno mental no sexual como consecuencia de una alteración grave de la relación con por ejemplo violencia de género otros factores estresantes significativos y no se puede atribuir a los efectos de una sustancia/medicamentos to o a otra afección médica.
Especificar: si
de por vida el trastorno ha existido desde el inicio que alcanzó la madurez sexual
adquirido el trastorno empezó tras un periodo de actividad sexual relativamente normal.
especificar si:
generalizado un: no se limita determinadas hipótesis estimulaciones situaciones o parejas.
Situacional: ocurre solamente con determinados tipos de estimulación, situación o pareja.
Especificar la gravedad actual
leve: evidencia malestar leve a causa de los síntomas del criterio A
moderado: evidencia de malestar moderada cosa de los síntomas del criterio a
grave: evidencia de malestar grave o extrema causas los síntomas del criterio A.
Características diagnósticas
al evaluar el trastorno del interés/excitación sexual femenino se debe tener en cuenta el contexto interpersonal,, una discrepancia en el deseo cuando la mujer tiene menos deseo de mantener actividad sexual con su pareja no es suficiente para diagnosticar un trastorno del interés/excitación sexual femenino.. Para que se cumplen los criterios del trastorno debe haber ausencia o reducción de la frecuencia e intensidad de al menos 3 de seis indicadores criterio A, durante un período mínimo de seis meses criterio de puede haber diferentes perfiles sintomáticos en los la mujeres, así como variabilidad en la manera expresar interés y la excitación sexuales por ejemplo una mujer el trastorno de interés/excitación sexual puede expresarse como la falta de interés actividad sexual,, una ausencia de pensamientos eróticos sexuales y una reticencia inicial actividad sexual y a responder a las indicaciones uso de su pareja.
en otros casos la mujer, las principales causas, pueden ser la incapacidad para ejercitarse sexualmente y para responder al deseo sexual los estímulos sexuales, con lo que corresponde un cliente ausencia de signos físicos excitación sexual. Puesto que el deseo sexual y la situación sexuales a menudo coexisten y surgen en respuesta a estímulos adecuados de tipo sexual, los criterios para el trastorno de interés/excitación sexual femenino tienen cuenta las dificultades el deseo y la excitación a menudo aparecen de manera simultánea en las mujeres en este trastorno, los cambios de breve duración en el interés o en la excitación sexuales son comunes, puede ser respuesta adaptativos a sus procesos de la vida de la mujer y no constituye una disfunción sexual.
El diagnóstico del trastorno interés/excitación sexual femenino requiere una duración mínima de seis meses, como refleja de los síntomas debe constituir un problema persistente, la persistencia puede valorar se ha juicio el clínico cuando no sea posible verificar con precisión las relaciones sido seis meses.
Puede haber ausencia de o disminución de la frecuencia o intensidad del interés en actividad sexual criterio A 1, lo que previamente se denomina trastorno deseo sexual hipoactivo.
La frecuencia o la intensidad de pensamientos o las fantasías sexuales genéticas puede ser una lista reducida criterio A2. La presión de las fantasías varía ampliamente entre las mujeres y puede incluir recuerdos de experiencias sexuales pasadas, que al al evaluar este criterio se debería tener en cuenta la habitual disminución de los pensamientos sexuales que aparecen con la edad.
La ausencia de hoy disminución de la frecuencia en el inicio actividad sexual y la receptividad a los simples indicaciones sexuales de la pareja criterio A3 es un criterio centrado de la conducta. Las creencias y preferencias de la pareja en comoA los patrones de inicio sexual son altamente relevantes para la evaluación de estados criterios..
Puede haber ausencia reducción de la situación con el placer sexual durante la actividad sexual en todos o casi todos aproximadamente el 75 a 100% los encuentros sexuales criterio A4..
La ausencia de placenta porque es una queja que presentan comúnmente las mujeres con deseo reducido.. Entre las mujeres que refieren deseo sexual reducido existen menos estímulos sexuales e o eróticos que despierten el interés o la excitación sexual,, las respuestas deseo sexual está ausente.
Evaluar la adecuación de los estímulos frecuencia la intensidad de las sensaciones en mentales o no genital durante la actividad sexual o de ser nula o está reducida criterio A6.
También puede existir una falta de duplicación disminución/vaso congestión vaginal, pero puesto que las medidas fisiológicas la respuesta sexual genital no diferencian las mujeres que refieren problemas excitación sexual de aquellos otros que no refiere, será suficientemente contar con ausencia reducción transacciones genitales o no genital referida por la mujer.