Psicología Positiva
Psicologia Positiva esta en auge, se dedica más al bienestar de las personas, que a su sufrimiento es una corriente de terapia.
Definición
La Psicologia Positiva, quiere ser la base de una ciencia de la felicidad, su objetivo es que los individuos se sientan cada vez mejor más capaces y más felices.
Sus Temas
Sus temas más importantes son el placer, las emociones agradables, la felicidad y la satisfacción personal, la serenidad, la búsqueda de objetivos reales y alcanzables etc.
Vivimos para ser felices, esa es su filosofia, y la nuestra cuando lo trabajamos, y creemos que es posible.
Reglas
la psicología positiva busca reglas generales para que sirvan a la mayoría, para ello investiga que proporcione más felicidad y saqué más conclusiones y descarte los elementos que no aumenta la felicidad de forma probada, o van contra ella.
Muy importante el optimismo pues las personas optimistas:
-. se alimenta mejor,
-.fuman menos
y consuma menos alcohol
-. son independientes
y tienen mejor calidad de vida.
Utilidad
Hay que utilizar palabras positivas:
-.pues ello aparte de generar bienestar
-.produce más positivismo los individuos
-.por ejemplo rinden mucho más en el trabajo,
y se sienten más satisfechos con su vida.
Centrarse en las cosas buenas que tenemos, y ser por ello agradecidos pues cuando te quedas sólo en lo negativo, estás atacando tus defensas, y puede ser llegar a tener un cuadro depresivo ó ansioso, u otras patologías, derivadas de la somatización de la ansiedad.
La felicidad es ante todo valorar lo que tienes, y así consigues reducir la percepción de la desgracia, de tener más sensación de bienestar y plenitud, que de vivir en la calamidad.
Cuando una persona piensa en positivo, vive en positivo. El cambiar hacia lo positivo, es el trabajo de esta terapia, y quien la trabaja lo consigue.
En la Psicologia Positiva encuentras, todo aquello que te hara crecer, y desarrollarte como persona.
Psicologia Positiva
enlace externo