Grupos de psicofármacos: son los ansiolÃtico, los antidepresivos, los antipsicóticos, los hipnóticos y los estabilizadores del ánimo. A veces se recetan combinaciones, distintos grupos de primera patologÃa su gravedad y su sintomatologÃa.
Los ansiolÃticos se caracteriza por ser benzodiacepinas, su mecanismo de acción es fundamentalmente miorrelajante, ansiolÃtico y sedante -hipnótico, y anticonvulsionante. Los hay del vida larga media corta y hasta ultracorta depende del número de horas que hagan su acción los de vida más corta se asocian a los hipnóticos inductores del sueño.
Los antidepresivos, su función principal es elevar el estado de animo, sistema de este tipo de antidepresivos como son los antidepresivos especÃficos y los antidepresivos heterocÃclicos, antidepresivos de segunda generación, inhiben el grado de la recaptación de la serotonina y de la noradrenalina o de ambas a la vez, están en un Centro de los antidepresivos cÃclicos, y son los más utilizados porque son las últimas descubiertos.
Entre los últimos antidepresivos se encuentran los inhibidores selectivos la recaptación de la serotonina todos los que son y ISRS (como la fluoxetina sertralina, fluvoxamina etc…).
Otros antidepresivos que tiene acción sobre los receptores serotoninergicos, como son la trazona y la nefazodona.
otro grupo son los inhibidores de la recaptación de la serotonina y la noradrenalina, como es la venlafaxina, que son importance of potente inhibidor de la captación de la serotonina y la noradrenalina pero menos potente como inhibidor de  la dopamina.
Las benzodiacepinas, hemos dicho son del grupo de los ansiolÃticos, su eficacia  de tratamiento  a corto plazo de la ansiedad generalizada TAG, el ataque de pánico, el ansiedad secundaria a enfermedad orgánicas, y para tratar ansiedad que aparece en algunas enfermedades psiquiátricas.
Hablamos de los nuevos  antipsicóticos, que actuar en varias partes del cerebro, en la corteza, en el hipotálamo del sistema reticular ascendente, en los ganglios basales y en diversas estructuras cerebrales. los antipsicoticos más antiguos el problema que presentan son los efectos secundarios y adversos como son los efectos extapiramidales, humoral discinesias tardÃas, parkinsonismo, discinesias agudas, distonias agudas y acataxia.
La nueva gama de antipsicóticos que se llama atÃpicos, que son de nueva generación, tienen muchos menos efectos secundarios y adversos rotación es bloqueando los efectos de la dopamina en los receptores correspondientes y se dividen en fenotiacinas y butirofenonas y otros.
Esta indicado en la esquizofrenia ya que reduce los sÃntomas agudos y evitar futuras recaÃdas, asà como esas exacerbaciones, se piensa que son mas efectivos para el tratamiento de los sÃntomas positivos, como delirios y alucinaciones agitación que para el tratamiento de los sÃntomas negativos como son el aislamiento emocional ambivalencia y anhedonia, los antipsicóticos han mejorado la respuesta a estos últimos, tratamiento de mantenimiento hace que la gravedad de las recaÃdas sean menores.
El trastorno esquizoafectivo se combina litio, antipsicóticos y antidepresivos.
La psicosis secundarias son aquellas, que se relación con la causa orgánica identificada como pueden ser un tumor cerebral, demencia o abuso de sustancias, es efectivo en el tratamiento de sÃntomas psicóticos como la agitación que aparecen estos cuadros.
Otras indicaciones  de los antipsicóticos son la agitación intensa y conducta violenta. Trastornos motores tipo tics, Corea de Huntington. SÃndrome de Guille de la Tourrette.
los estabilizadores del ánimo, hablamos de la sales de litio, del ácido valproico, más moderno que litio y de la carbamacepina, está dedicado en los trastornos bipolares de tipo un I y II, asà como las de como los trastornos depresivos mayores, y los trastornos limite de personalidad. Su función es estabilizar el ánimo para nuestra el polo maniaco o en el polo depresivo, con su correspondiente sintomatologÃa.
TERAPIAS
En este momento, los psicólogos que hay ejerciendo psicoterapia, en las clinicas privadas
En este momento, los psicólogos que hay ejerciendo psicoterapia,en las clÃnicas privadas, son licenciados en psicologÃa o con el grado de en psicologÃa, +1 master en psicologÃa clÃnica más la formación por(psicólogo interno residente), o la homologación de esta, eso da lugar al tÃtulo de psicólogo especialista en psicologÃa clÃnica , este tipo de tÃtulo es imprescindible para trabajar en el sistema nacional de salud, es decir en la sanidad pública;
Como se sustituye el titulo de  Especialista en  Psicologia  Clinica, pues por el  de  Psicologo Generalista, con 400 horas  de master, y un itinenario, relacionado  con la  psicologia clinica; pero realamente el paciente no tiene  capacidad de  distinguir entre la  formación de un Psicologo Generalista y otro Especialista; en la  administración pública, solo se puede  trabajar  de psicologo clinico, si  se  tiene el titulo de  especialista en psicologia clinica, se  exige más  en la  pública  que en la  privada.
                                     Â
Desde siempre hemos oÃdo hablar sobre psicoanálisis, es muy conocido, tanto en las pelÃculas, como la vida diaria, sabemos que lo propuso hace como un siglo si Sigmund Freud, fue el primer sistema estructurado de psicoterapia, y que se basa en comprender el inconsciente del paciente, para asà poder llegar a su catarsis, y liberar lo que paciente tiene reprimido.
El psicólogo en este tipo de terapia tiene actitud pasiva, se acerca al asociación libre, el paciente comenta al terapeuta sus pensamientos y el interpreta estos pensamientos es una forma de saber lo que inconsciente oculta lo que estarÃa detrás de esta asociación libre serÃa el material inconsciente.
Terapias humanistas, nos acercamos a terapia de Carl Rogers, hablamos del año 1940, rechazaban las teorÃas de Freud y veÃa los problemas psicológicos que se dan por algunos auto conceptos distorsionados, decir al creer crecer bajo las condiciones de valor, creencias que tenÃa que ser aceptadas y llamadas.
Otro terapia humanista serÃa terapia de Gestalt, hablamos del año 1969 creada por Fritz Perls, esta psicoterapia se basa en que la persona suele tener desniveles emocionales, porque algunos aspectos centrales de sus emociones no son reconocidos por la conciencia, quiere decir que partes de su ser están psicológicamente no ligadas entre sÃ, es decir ayudar al paciente a que cierre asuntos que están por concluir.
Intentando que recuerde sus experiencias de una manera totalmente vivida, al esterilizar los sentimientos el asunto serÃa resuelto, tendrÃa forma y la terapia habÃa dado sus frutos, es interesante, como interpretar los sueños desde la terapia gestáltica.
                             Â
Analizamos el cuerpo con sus bloqueos y sus rigideces como modo de entender el estado de la persona de relativa conflictos y tensiones, en este punto tiene importancia la formulación reà si gana de carácter son una serie de defensas habituales que organizadas en capas que da lugar a la configuración una estructura bloquea los impulsos vitales de la persona es importante la idea de arraigamiento, o asentamiento del cuerpo en el suelo, que nos dirán los conflictos emocionales y la seguridad de base.
las terapias conductuales se centra de modificar los patrones inadecuados de conducta, mediante el uso del condición de los principios básicos de aprendizaje como el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante; con hablamos de condicionamiento clásico, estamos hablando de Paulov año 1900, su forma aprendizaje producida cuando un estÃmulo que no produce una determinada respuesta decir neutro se acompaña varias veces de estÃmulo incondicionado que produce una respuesta defensiva competitiva esta forma el estÃmulo condicionado, acaba provocando por sà mismo la respuesta condicionada.
En el condicionamiento operante es Skinner 1953, es una forma de aprendizaje por los que los efectos de una conducta concreta, en una situación concreta aumentan reforzando o disminuyendo es decir castigando la probabilidad de que dicha res conducta se produzca.
El trastorno psicológico se producirÃa por la interpretación o creencia irracional y poco funcional, porno llegar los sujetos a sus objetivos, las tenencias racionales desaparecen en forma de preferencias relativas y se expresa como gustos, como me gustarÃa preferirÃa el estilo son tan traumáticas como las creencias irracionales que se expresan como obligación tengo que, necesito hacer.
Metas que las anteriores producirÃan displacer, estas sin consecución de sus metas provocarÃa emociones negativas inadecuadas como sentirse con culpa, con ansiedad y con depresión, el terapeuta en la terapia racional emotiva, es directivo y tiene una parte de formación, acepta sus clientes de forma incondicional.
Es importante el esquema explicativo del plan de la terapia racional emotivadonde tenemos A un sujeto, donde le sucede acontecimientos recibe experiencia en su vida B, los pensamientos irracionales que pueden ocurrir sobre el acontecimiento y C, las consecuencias del malestar emocional y/o conductual producido por la perfección del acontecimiento, pero que a su vez está influido, por la interpretación que el sujeto hace de ese acontecimiento, en base a su diálogo interior consigo mismo.
Beck habla de elementos de vulnerabilidad cognitiva, que son estables, no conscientes, y persisten en el tiempo, estos elementos de vulnerabilidad serÃan conceptos, que van negativos sobre uno mismo, el mundo, y el futuro es decir habla de la trÃada cognitiva que son adquiridos en la infancia, a base de experiencias negativas, y de la identificación con personas significativas, estos esquemas cognitivos negativos, constituyen la diátesis a la predisposición a la depresión.
Dentro de estos ideas cognitivas podemos encontrar el pensamiento dicotómico, las cosas buenas o malas, sin tener en cuenta grados intermedios; la magnificación y minimización, es ver algo o muy grande o muy mÃnimo, la personalización, es la tendencia no son atribuimos sucesos externos, sin que exista una conexión para ello, la generalización excesiva es cuando estemos la conclusión general a partir de hechos aislados, o la inferencia arbitraria que es llegar a una conclusión sin evidencia que la apoye.
El entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum su teorÃa se basa en que las condiciones humanas se consideran como pensamientos automáticos, relacionados con la infancia es decir para modificar la conducta, de quien ver la secuencia de pensamientos automáticos que la forma para ello tendrÃa que  la conducta del individuo utilizando condiciones deliberadas en forma de autoinstrucciones es decir lo que hacemos es cambiar esa reorganizaciones negativas por relaciones internas adecuadas que nos lleve a consecución de metas y objetivos este cambio de autoinstrucciones hace referencia a reglas que van a permitir afrontamiento  de diferentes situaciones tareas porciones.Â
Este autor que hace referencia  a un paquete de tecnicas cognitivo-conductual utilizando  como el modelado el ensayo de conducta, el refuerzo positivo extinción observación autovaloración estrategia de solución de problemas, cosa podido ver en esas terapias se han ido uniendo la terapia cognitivo conductual.
Considerado de segunda generación dado que las de primera generación serÃan las terapias conductuales a solas, se ha visto que las terapias de segunda generación de tipo cognitivo conductual, son muy efectivas, dado que trabajan en el ámbito de las conductas, como de las cogniciones, pero habrá un salto más hablaremos de las nuevas terapias de tercera generación, como son la terapia de aceptación y compromiso(ACT); cuyos fundamentos, está la terapia cognitivo conductual considera de segunda generación.
                                                                   Â
La psicoterapia Chris tensen, Prince, Córdova y Eldridge 2000 la terapia basada en la toma de conciencia/Ser consciente de Segal, Willians y Teasdale 2002, la terapia analÃtica funcional de kohlenberg y Tsai 1991, terapia integral de pareja de Jacobson.